Día 17/11
Todavía quedan plazas libres para la Visita Guiada con Joan "Final de la Rambla, Barrio de la Mercè y Plaza Palacios". Podremos disfrutar de una ruta en la que descubriremos, historia, anécdotas, etc. que a pesar de haber pasado múltiples veces no conocemos.
Recordad que esta salida es gratis y exclusiva para socios.
Nombroses expedicions arreu del món constitueixen l'origen de les col·leccions del museu. Al centre estan els objectes. I darrere, inèdit, l'arxiu i els seus documents; les seves imatges també.
Aquesta exposició està dedicada per primera vegada i de manera exclusiva a dues seleccions de fotografies, pertanyents a l'arxiu del museu i a la Fundació Folch, fetes al llarg d'aquells viatges, que retraten dones de diversos continents.
A mig camí entre la reflexió teòricodiscursiva i la intervenció artística, l'exposició presenta les fotografies en dos àmbits diferenciats, fent-les dialogar, confrontant-les, tot emfatitzant la seva doble naturalesa antropològica i visual.
Així, mentre el primer àmbit està format per fotografies i una petita selecció de peces dels fons del museu, en el segon es desplega la intervenció artísticofotogràfica La memòria de les aranyes de Mercis Rossetti, concebuda expressament per a aquest projecte.
Fue ampliado durante la segunda mitad del siglo XIX: la parte más moderna hizo posible que las familias acomodadas de la burguesía barcelonesa mandaran construirse pabellones y mausoleos de gran calidad artística. Por todo el cementerio lucen esculturas de gran belleza, como el Petó de la mort, (Beso de la muerte) de Jaume Barba, de 1930.
Texto e imagen extraída de la web de Caixa Fórum sin ánimo de lucro
Jueves 17/02
A la imponent Sorra di Verona, la soprano Sonya Yoncheva i el tenor Vittorio Grigolo presenten amb una sinergia dramàtica i apassionada una vetllada de les àries i duos d'amor operístic més bells de la història de l'òpera. La passió que crema, consumeix i a vegades mata és el tema central d'aquest concert.
Actividad parcialmente subvencionada para socios
Como véis las actividades se van recuperando poco a poco. En este mes, nuestros amantes de la ópera pudieron disfrutar de Lucia di Lameramore, pero recordad que hay una opera por mes, consultad la web y atentos a los mensajes del móvil. Las siguientes son: Fausto en noviembre y Turandot en diciembre. Interesados escribir a culturales@astb.es
En dos jornadas hemos disfrutado de las explicaciones de Joan Rodrigo, al que agradecemos desde la asociación su dedicación a nuestros socios.
En la ruta, gratuita para nuestros socios, hemos visto muchos detalles arquitectónicos, de esta vía, proyectada por Ildefons Cerdà y que tardó casi medio siglo en ponerse en marcha.
Disfruta de una tarde terroríficamente divertida descubriendo las historias de vampiros de Barcelona. Durante el itinerario se examinarán diversos casos, entre ellos el famoso incidente de la mujer vampiro Enriqueta Martí, pero existen más episodios insólitos... Hechos reales, símbolos ocultos, historias sangrientas y asesinos en serie. Capítulos oscuros de una ciudad unida al vampirismo más allá de lo que imaginas, ¡una ruta que no te dejará indiferente!.
27 de febrero de 2020 Ruta por los lugares más emblemáticos del barrio de Sant Antoni, empezamos en la antigua fábrica de cerveza Moritz, donde pudimos ver curiosidades arquitectónicas, continuamos callejeando para ver diferentes ejemplos de la arquitectura de Barcelona, hasta el renovado mercado de Sant Antoni, un ejemplo de actuación urbanística de éxito. La ruta terminó en un bar donde degustamos una tapa y como no, un refresco.
© Todos los derechos reservados.