Actividades culturales 1er trimestre 2023

Visita Ciudadella/Barceloneta

Nueva ruta con nuestro guía Joan, en esta ocasión nos llevará por el parque de la ciudadela y el barrio de la Barceloneta, el 23/02
Información e inscripciones

Visita-Concierto

Visita al nuevo órgano de la iglesia de Sant Felip Neri.
Fecha:    21 de enero
Hora:    17:45
Estado:    Completo/lista de espera

Fund. Tapies

Visita guiada a la Fundación Tapies
Fecha: 09/02
Hora: 12:00
Estado: Completo/lista de espera

MNAC Feliu Elias

Exposición: Visita exposición de Feliu Elias en el MNAC
Fecha: 23 de febrero
Hora: 11:30
Estado: Plazas disponibles

Exposición Mómias

Exposición: Momies, en CaixaForum.
Fecha: 2 de marzo. 
Estado: En este momento, apuntaríamos en lista de espera, por
si alguien al final no viene o si conseguimos más plazas.

Zarzuela La Dogaresa

Zarzuela La Dogaresa
Lugar: Cloteatre
Fecha: 12 de marzo
Hora: 17:30
Estado: Plazas disponibles

Ópera en el cine

Ópera: La flauta mágica
Lugar: Cines Girona
Fecha: 13 de marzo
Hora: 19:00
Estado: Plazas disponibles

Teatro

Adaptación de L’alegria que passa, de Santiago Rusiñol.
Lugar: Teatro Poliorama
Fecha: 16 de marzo
Estado: Completo, se apunta en lista de espera

Información

Para más información o inscripciones pulsar el siguiente botón

Actividades realizadas

Plátanos, cacahuetes y lo que el viento se llevó

SINOPSIS
El rodaje de “Lo que el viento se llevó” es un auténtico desastre. El productor cinematográfico, David O. Selznick, ha decidido frenarlo en seco para poder reconducirlo y que la película no deje de ser la que él siempre soñó. Pero el tiempo corre en su contra y cada segundo de parón le está costando una auténtica fortuna.
Acompañado de su aguda e infalible secretaria, la Srta. Poppenghul, decide convocar en su oficina a dos grandes de la época para intentar resolver la situación: su gran amigo y excelente guionista, Ben Hetch y el talentoso, aunque de carácter imposible director, Victor Fleming.
Pero ninguno de los dos apostará por este “folletín” ambientado en la guerra civil norteamericana y protagonizado por una heroína como Escarlata O’Hara, engreída y de moral dudosa. Ambos intentarán persuadirlo de su error una y otra vez, pero les será imposible. El productor está totalmente imbuido por la personalidad de Escarlata y al igual que ella, no parará hasta conseguir lo que quiere. Y al igual que ella, se saldrá con la suya cueste lo que cueste.
Y sí, sabemos que conseguirán hacer la película y que fue uno de los mayores éxitos de la historia del cine, pero sólo nosotros podremos asistir a los acontecimientos reales que ocurrieron durante el periplo de este rodaje. Una fascinante historia sobre el dorado Hollywood de los años 30. Luces, cámara… ¡Acción!

Pretty Woman

15 de noviembre, a las 20:00
Pretty woman
, por primera vez en España, el musical que nos hará soñar con el cuento de hadas extraído de una de las comedias románticas más queridas de la historia, en el Teatre Apolo de Barcelona. Pretty Woman - El musical mantiene el marco narrativo del éxito cinematográfico enriqueciéndose con una apasionante banda sonora.
  • Duración aprox.: 2 horas 30 min. con descanso
  • Edad : Todos los públicos
Precio con gastos incluidos:
  • Socios 48 euros
  • No socios 51 €
Precio normal de taquilla 60€

El Final de las Ramblas

Día 17/11
Todavía quedan plazas libres para la Visita Guiada con Joan "Final de la Rambla, Barrio de la Mercè y Plaza Palacios". Podremos disfrutar de una ruta en la que descubriremos, historia, anécdotas, etc. que a pesar de haber pasado múltiples veces no conocemos.
 Recordad que esta salida es gratis y exclusiva para socios


  • 1 de desembre
  • 11:30 h.
  • Visita guiada al Museu Etnologic.
  • Seu del carrer Montcada. 
  • Places limitades
  • 3 euros socis
  • 5 no socis.

Dones. Imatges fragmentades

Nombroses expedicions arreu del món constitueixen l'origen de les col·leccions del museu. Al centre estan els objectes. I darrere, inèdit, l'arxiu i els seus documents; les seves imatges també.
Aquesta exposició està dedicada per primera vegada i de manera exclusiva a dues seleccions de fotografies, pertanyents a l'arxiu del museu i a la Fundació Folch, fetes al llarg d'aquells viatges, que retraten dones de diversos continents.
A mig camí entre la reflexió teòricodiscursiva i la intervenció artística, l'exposició presenta les fotografies en dos àmbits diferenciats, fent-les dialogar, confrontant-les, tot emfatitzant la seva doble naturalesa antropològica i visual.
Així, mentre el primer àmbit està format per fotografies i una petita selecció de peces dels fons del museu, en el segon es desplega la intervenció artísticofotogràfica La memòria de les aranyes de Mercis Rossetti, concebuda expressament per a aquest projecte.

Dalí Cibernético

26 de Octubre a las 17 h.

El viaje inmersivo por la mente de Salvador Dalí nos permite descubrir cómo la genialidad de su obra es el resultado de un pensamiento abierto, ambicioso, provocador y también científico. DALÍ CIBERNÉTICO es un recorrido emocionante por sus obras más reconocidas desde una perspectiva completamente nueva. El universo poético y onírico daliniano se encuentra con proyecciones de gran formato, instalaciones interactivas, hologramas, realidad virtual e inteligencia artificial.

Una experiencia inmersiva de nueva generación sobre los universos paralelos, la física cuántica, la cuarta dimensión, la geometría sagrada o la secuenciación del ADN interpretados por Dalí a través de sus obras.

Dalí entra en el metaverso a través de un portal interdimensional de artes digitales ubicado en el IDEAL de Barcelona.
Precios:
  • Socios8€
  • No socios 11€

Fue ampliado durante la segunda mitad del siglo XIX: la parte más moderna hizo posible que las familias acomodadas de la burguesía barcelonesa mandaran construirse pabellones y mausoleos de gran calidad artística. Por todo el cementerio lucen esculturas de gran belleza, como el Petó de la mort, (Beso de la muerte) de Jaume Barba, de 1930.

  • Socios 10€
  • No socios 13€

Cementerio del Poblenou

15 de Junio
Se trata de un pequeño museo funerario repleto de esculturas y rinconcitos de gran armonía. Es una obra del arquitecto italiano Antonio Ginesi, y fue el resultado de la reconstrucción que tuvo lugar en 1819, tras la destrucción que sufrió el antiguo cementerio del Este en 1775 a manos de las tropas napoleónicas. De sobrio estilo neoclásico, apunta elementos de inspiracion egipcia.

Contiene tumbas de personajes tan ilustres como Josep Anselm Clavé, Serafí Pitarra o la familia Maldà. También hay tumbas anónimas como la venerada tumba del "santito" de Poblenou, un chico de barrio a quien aún se le hacen numerosas ofrendas, o las de los gitanos con sus esculturas, muchas veces realistas, como la del hombre elegantemente vestido que lleva en el bolsillo su inseparable paquete de tabaco.




La Máquina Magritte

El día 30 de mayo en Caixa Forum 
La Máquina Magritte” es una exposición monográfica dedicada a la obra de René Magritte, (Lessines, 1898 - Bruselas, 1967) el célebre artista belga del siglo xx. La muestra reúne alrededor de 65 pinturas procedentes de museos y colecciones de varios países, junto a una selección de fotografías y de películas caseras tomadas y filmadas por el artista.

En 1950, en colaboración con algunos amigos, Magritte escribió el prospecto La Manufacture de Poésie, un catálogo de productos imaginarios entre los que destaca la “Máquina Universal para hacer cuadros”. Tal máquina haría posible componer de forma práctica un número ilimitado de cuadros pensantes. La exposición parte de la hipótesis de que esa Máquina Magritte existe y está compuesta por varios dispositivos interconectados correspondientes a conceptos recurrentes en la obra del artista, como el mimetismo y la megalomanía.

Actividad gratuita para socios
Inscripciones antes el 15 de mayo
Texto e imagen extraída de la web de Caixa Fórum sin ánimo de lucro

 A Chorus Line

La asociación proporciona entradas con descuento para la función de A Chorus Line el día 7 de mayo a las 17 h. en el teatro Tivoli. El precio es:
  •  49,3 los socios 
  •  53 los no socios.

La vuelta al mundo en 80 imagenes.

En 1873, el autor francés Julio Verne asombró a los lectores con su historia del aventurero Phileas Fogg dando la vuelta al mundo en 80 días. En los últimos cincuenta años, el fotógrafo estadounidense Steve McCurry ha viajado por el mundo como un Phileas Fogg moderno, captando con su cámara una interpretación visual audaz y única de la condición humana.

Es la primera vez que Steve McCurry se expone en Barcelona, y para la ocasión, ochenta imágenes impresas en gran tamaño abarcarán obras desde 1981 hasta 2019, algunas de ellas inéditas. 

La asociación organiza una visita el próximo 5 de mayo, 

Enlace a la web oficial

Òpera 

Jonas Kaufmann i Anja Harteros, l'equip somiat de l'òpera, continua la seva reeixida col·laboració en una nova producció d'Andrea Chénier d'Umberto Giordano en la Bayerische Staatsoper de Munic. Les superestrelles mostren com l'amor triomfa sobre la mort a l'ombra d'un règim aterridor. En l'opulenta posada en escena del director de cinema Philipp Stölzl, Marco Armiliato dirigeix la Bayerisches Staatsorchester. “Una sensacional Anja Harteros derroca la casa! Kaufmann és perfecte per al paper, ple de vitalitat i lluminositat! Classe mundial!" (BR Klassik)
  • Cinemas Girona
  • Data: 21/04  16:00
  • Director: Philipp Stölzl
  • Repartiment: Jonas Kaufmann, Anja Harteros, George Petean
  • Subtítuls: Castellà
 
Actividad parcialmente subvencionada

Rossini ópera Gala

24 de marzo a las 16 h
El Festival Rossini va celebrar el seu 40 aniversari amb una gal·la concert de primer nivell.
  • DATA:24/03/2022
  • SUBTÍTOLS: Castellà
  • DURADA: 140 min.
  • DIRECTOR: Carlo Rizzi
  • REPARTIMENT: Juan Diego Flórez, Lawrence Brownlee, Nicola Alaimo, Anna Goryachova, Angela meade

Ópera

Jueves 17/02
A la imponent Sorra di Verona, la soprano Sonya Yoncheva i el tenor Vittorio Grigolo presenten amb una sinergia dramàtica i apassionada una vetllada de les àries i duos d'amor operístic més bells de la història de l'òpera. La passió que crema, consumeix i a vegades mata és el tema central d'aquest concert.

Actividad parcialmente subvencionada para socios


Paseos históricos

03/02/2022
Paseo de la mano de nuestro guía Joan Rodrigo, que nos contó muchos detalles del barrio de Sant Pau y Santa Caterina.


Ruta cultural Manresa
02 de diciembre

Finalmente se pudo celebrar la jornada cultural en Manresa. Teníamos un poco se "susto" con las previsiones meteorológicas, pero el día no resulto ni tan frio, ni tan húmedo como temíamos. Pudimos disfrutar de esta gran ciudad acompañados estupendamente por guías oficiales del ayuntamiento, que nos enseñaron los principales lugares de su ciudad, con ojos de quien la quiere realmente, sorprendente la basílica y más si cabe el "Carrer del Balç", que te hace sentir que estas en la edad media. 
En el carrusel que acompaña esta nota puedes ver alguno de los lugares que visitamos.

Ópera 
Turandot 9 de diciembre

Desde Sidney. Una versión diferente de la conocida Ópera.

Ópera
Fausto 18/11

Fotografía de los asistentes a la ópera Fauto, como siempre en los cines Girona.

Paseos históricos
El modernisme al eixample dret

Realizados los días 
  • 27/10
  • 04/11
se ha recorrido la parte derecha del Example, para descubrir las joyas de modernismo y conocer su historia, como siempre de la mano de nuestro cicerón Joan Rodrigo.
  • Actividad gratuita y exclusiva para socios

Ópera Lucia de Lammermoor

Cinemas Girona 14/10/21 

Como véis las actividades se van recuperando poco a poco. En este mes, nuestros amantes de la ópera pudieron disfrutar de Lucia di Lameramore, pero recordad que hay una opera por mes, consultad la web y atentos a los mensajes del móvil. Las siguientes son: Fausto en noviembre y Turandot en diciembre. Interesados escribir a culturales@astb.es


Sociedades secretas de Barcelona

04 de Octubre de 2021

Finalmente tras un primer intento frustrado por la lluvia, se ha podido realizar la ruta se las Sociedades Secretas, que ha resultado ser todo un descubrimiento de huellas ancestrales, enigmas ocultos, secretos masónicos y órdenes místicas que han forjado los cimientos de la ciudad de Barcelona.
Uno de los secretos más guardados de la época ha sido la Puerta de los Templarios en la c/ del Timó.
En definitiva, una jornada que nos ha mostrado una serie de hitos, señales, etc. que hay que darse prisa en disfrutar, porque por vandalismo, urbanismo u otras causas, van desapareciendo.

Parc de les Olors

30 de Septiembre 2021

Jornada de naturaleza en la que hemos despertado el sentido del olfato.Después de atender las informaciones hemos disfrutado de una buena comida del huerto.

Si quieres ver las fotos que se han hecho durante la actividad pulsa el botón Ver Vídeo

Visita exp. Antoni Campañà MNAC

Dijous 17 de juny de 2021

El passat dijous dia 17 de juny l'Associació ens va convidar als socis a fer una visita guiada per l'exposició retrospectiva “La Guerra Infinita – La Capsa Vermella” que ha organitzat el MNAC (Museu Nacional d'Art de Catalunya) sobre el fotògraf Antoni Campañà.

Aquesta visita, gratuïta només per els socis, va tenir tant d'èxit que va ser necessari organitzar dos grups. L'exposició està ordenada per èpoques, per temàtiques i per tècniques fotogràfiques i els guies ens varen explicar el perquè del nom de la Capsa Vermella.

Antoni Campañà Banastra (Arbúcies 1906 - Sant Cugat del Vallès 1989) és un fotògraf conegut, que va publicar moltes fotografies en diaris com La Vanguardia, i que va rebre molts premis però que sempre s'havia negat a ensenyar les fotos que havia fet durant la Guerra Civil.

El 2018, gairebé trenta anys després de la seva mort, un fill i un net seus, van anar a l'antiga casa familiar de Sant Cugat a recollir els records familiars abans que enderroquessin la casa. Amagades, van trobar dues capses vermelles que contenien més de 5.000 negatius de les fotografies que Campañà havia fet durant la Guerra Civil.

Moltes d'aquestes fotografies son inèdites, però també moltes d'elles eren conegudes però fins ara se'n desconeixia l'autor, com la fotografia de la miliciana, que ha donat la volta al món i s'ha utilitzat en moltes publicacions. Per fi, ara sabem que la va fer Campañà, tot i que mai en va reivindicar l'autoria.

Perquè Campañà mai va voler ensenyar aquestes fotografies? ¿Potser perquè volia passar pàgina i oblidar uns fets que li feien mal? ¿Potser perquè no volia que les seves fotografies fossin utilitzades ideològicament? No ho sabem, i aquest és el misteri de la seva vida i que l'exposició intenta entendre.

Opera Cyrano de Bergerac

10 de junio de 2021 16:30h.
Continuando con los encuentros para disfrutar de la música/opera, en esta ocasión un grupo de compañeras han podido disfrutar de la Ópera Cyrano de Bergerac, interpretado por Plácido Domingo, en V.O. con subtítulos en Español.
Esta actividad ha sido parcialmente subvencionada para socios.
Precio normal: 12
Precio socios: 9

Asistentes en el cine Girona

Opera La Bohème

Jueves 7 de mayo 2021
Siguiendo con la asistencia a Opera en diferido, en esta ocasión nuestros socios y simpatizantes, han podido disfrutar de la retransmisión desde el festival de Salzburg. La bohème (en español, La bohemia) es una ópera en cuatro actos,​ con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, quienes simplificaron y aunaron los diferentes episodios de la novela por entregas Escenas de la vida bohemia, de Henri Murger,​ publicada a lo largo de cinco años (1845-1849) en el periódico El Corsario. Refleja las experiencias del compositor, durante los años que vivió como estudiante en el Conservatorio de Milán, donde compartió habitación con Pietro Mascagni.

Paseo por Vía Layetana
Miércoles 22 de abril y 5 de mayo 2021

En dos jornadas hemos disfrutado de las explicaciones de Joan Rodrigo, al que agradecemos desde la asociación su dedicación a nuestros socios.

En la ruta, gratuita para nuestros socios, hemos visto muchos detalles arquitectónicos, de esta vía, proyectada por Ildefons Cerdà y que tardó casi medio siglo en ponerse en marcha.  



Ruta Vampírica

Martes 23 de marzo de 2021

Disfruta de una tarde terroríficamente divertida descubriendo las historias de vampiros de Barcelona. Durante el itinerario se examinarán diversos casos, entre ellos el famoso incidente de la mujer vampiro Enriqueta Martí, pero existen más episodios insólitos... Hechos reales, símbolos ocultos, historias sangrientas y asesinos en serie. Capítulos oscuros de una ciudad unida al vampirismo más allá de lo que imaginas, ¡una ruta que no te dejará indiferente!.


Descubriendo el barrio de Sant Antoni

27 de febrero de 2020 Ruta por los lugares más emblemáticos del barrio de Sant Antoni, empezamos en la antigua fábrica de cerveza Moritz, donde pudimos ver curiosidades arquitectónicas, continuamos callejeando para ver diferentes ejemplos de la arquitectura de Barcelona, hasta el renovado mercado de Sant Antoni, un ejemplo de actuación urbanística de éxito. La ruta terminó en un bar donde degustamos una tapa y como no, un refresco.