Unidos por un fin común
Anímate, la asociación no es un edificio, no es la junta, no es la Telefónica. La asociación somos todos los que la integramos, cada uno aporta lo que puede, tiempo, lo que sabe, lo que cree interesante..... Cuéntanos tu historia, enséñanos esa ropita que has hecho para tus nietos, esa fotografía que hiciste y te gustó, el último cuadro que pintaste, ese rincón de tu ciudad donde disfrutas. Seguramente nos interesará más de lo que supones y puede que des ideas para hacer cosas, quien sabe..... puede nacer una amistad de aficiones compartidas.
Si quieres participar, pulsa el botón indícanos tu correo o nombre y teléfono y nos pondremos en contacto contigo.
Nos alegra empezar esta nueva sección, con esta comunicación que nos envía nuestra nueva socia, Paz Pando, que tiene una afición que sale de nuestro mundillo telefónico.
Es un ejemplo de lo que, con cariño, esperamos de esta nueva sección.
Paz, nos cuenta unas pinceladas de su gran afición.
Se despertó en la adolescencia y ha ido creciendo con los años. Es mi amor por el Antiguo Egipto. A los 13-14 años compré mi primer libro sobre El Valle de los Reyes y a partir de ese momento me propuse que en algún momento visitaría Egipto. En el año 2009 realicé mi primer viaje a ese país y me di cuenta que recordaba todo lo que había leído sobre Amarna, Akhenaton, Ramsés II, Hatshepsut y tantas y tantas historias de la antigüedad.
Una de mis mayores preocupaciones cuando me acogí al ERE, fue que mi cabeza no perdiera capacidad de aprendizaje, que mi memoria fuera decayendo mucho más rápidamente que lo que la edad por si misma ya hace. Encontré que podía realizar cursos online a través de la plataforma Coursera, Miriadax o UPM (Universidad de Murcia). Hice un curso sobre “cómo mantener la mente activa”, otro de “cómo buscar información en Google u otras plataformas” y en el camino encontré uno de Egiptología que era el primero que se hacía en España (1ª Promoción del 2013) y lo impartían dos profesores de Historia Antigua y Egiptología de la Facultad de Bellaterra. Me inscribí, éramos 25000 de todo el mundo
Esa fue mi perdición ya que a partir de ese momento no he parado de realizar cursos a distancia, asistir a conferencias, a Jornadas, a Exposiciones, etc… todo relacionado con Egipto
Coursera también me permitió conocer muchísima gente del mundillo de la Historia Antigua, estudiantes como yo o profesores, arqueólogos, proyectos en excavaciones en el desierto, escritores especialistas en estos temas, pintores. Hemos realizado encuentros en Madrid, en Valencia, en Barcelona.
En el 2019 realicé mi segundo viaje a Egipto. Esta vez ya contraté a una agencia de viajes egipcia. Fue un viaje a medida. La mayoría de los guías de esta agencia son historiadores. Fue un gran viaje.
En la actualidad, estoy realizando un curso de lectura y escritura de Jeroglíficos. Para mí, que soy más de letras, está resultando difícil porque se necesita tener la capacidad espacial o visual de los artistas pintores para poder interpretar signos o grupos de signos dibujados. Pero seguiré insistiendo hasta que aprenda.
Mi siguiente meta es volver a
Egipto para visitar excavaciones y también el Nuevo Museo de las Culturas.
La historia del Antiguo Egipto te
va atrapando poquito a poco y me doy cuenta que cuanto más se, más me queda por
saber y más, quiero saber.
Paz, muchas gracias, por abrirnos tu corazón y hacernos partícipes de tu afición, que seguro que compartirán algunos de nuestros socios.
© Todos los derechos reservados.